Una colocación muy popular hoy en día y que nunca ha perdido su encanto, es la más famosa de todas, la de espiga.
En el mundo de Skema puedes encontrar este tipo de colocación en dos líneas: en el suelo orgánico Oximoro, Oximoro, con Opera Ungherese y con el nuevo Palladio S650 y entre los suelos resilientes Sintesy con el nuevo SPC Star.Ks.
Una amplia gama de productos que quiere satisfacer a los gustos de todos, tanto a quien le gusta el parquet clásico como a quien busca dinamismo y modernidad.
Esta geometría elegante y regular debe su éxito también a su capacidad de realzar los volúmenes de los ambientes y dar movimiento visual.
Una solución de colocación que tiene orígenes antiguas y por ello se ha desarrollado en varias declinaciones.
Hoy podemos hablar de tres tipos de colocación en espiga: italiana o clásica, francesa y húngara.
LA ESPIGA ITALIANA
La espiga italiana se distingue claramente de las otras dos porque las tablas tienen una anchura y una longitud constantes y se colocan a 90°. Este patrón es el más antiguo de los tres, ya que fue adoptado ya en el siglo XVI y se hizo muy popular en los grandes palacios franceses.
LA ESPIGA FRANCESA
La colocación en espiga francesa consiste en cortar las cabezas de las tablas a 45°, un tipo de colocación que da ritmo y gran elegancia al suelo. Se popularizó en el siglo XIX durante la transformación de París por el barón Haussmann.
LA ESPIGA HÚNGARA
La espiga húngara es muy similar a la espiga francesa, pero se distingue por el ángulo de 30° con el que se cortan las cabezas de las tablas. Los elementos, todos de longitud y anchura uniformes, están colocados cabeza con cabeza y forman así un amplio patrón de colocación con una sensación de continuidad.
Para quien le gusta el parquet estampado pero busca algo original y único, puede encontrarlo en Yles, el suelo de madera de tres capas de SKEMAidea, que ha reformulado los paradigmas del parquet estampado y ofrece siete colecciones con patrones únicos y originales.